
El mundo de los ataúdes es un perfecto desconocido, y la mayoría de las personas solo toman conciencia de su importancia cuando se presenta una defunción en su entorno.
Elegir el tipo de ataúd con el que daremos el último adiós a un ser querido no es tarea fácil, por eso hemos elaborado esta breve guía sobre los materiales y precios de ataúdes que pueden encontrarse en el mercado para facilitar la elección del féretro más adecuado a nuestras necesidades.
Antes de empezar conviene saber de dónde vienen los modelos de ataúdes que conocemos actualmente, por eso haremos un breve resumen de…
La evolución histórica de los féretros
Un féretro o ataúd es una caja frecuentemente de madera, donde se deposita el cadáver para su posterior enterramiento o incineración.
Se han utilizado en ritos funerarios de muchas culturas desde que los hombres comenzaron a preservar los cuerpos de aquellos muertos que tenían un valor significativo en vida y, desde entonces, la mayor variación se ha dado en los materiales utilizados para la construcción del ataúd.
La forma de los ataúdes que más recordamos simboliza una cruz católica: por ello la parte de la cabeza es más ancha y se estrecha hacia los pies.
Antiguamente también se utilizaban vasijas de arcilla donde se colocaba el cadáver.
Hoy encontramos ataúdes de plástico, de cartón biodegradable para evitar la contaminación y ahorrar en costes, e incluso ataúdes refrigerados que permiten conservar durante días el cuerpo del fallecido.
¿Qué materiales se utilizan para fabricar los féretros?
En la construcción de los ataúdes se utilizan diferentes materiales como la madera, el metal, el cristal e incluso la caña de bambú y otros más contemporáneos, respetuosos con el medio ambiente, empleados en los ataúdes ecológicos.
El tipo de material y la calidad del mismo van a ser los principales determinantes de la gama del féretro y también condicionarán sus acabados y una estética más o menos refinada.
Todo esto influirá en los precios de las funerarias de las cuáles tengamos un presupuesto por la prestación completa de un servicio. Pero veamos a continuación con qué materiales nos podemos encontrar según el tipo de féretro:
Tipos de ataúdes y precios
Una amplia gama de féretros están elaborados en madera, el material más comúnmente empleado por las fábricas de ataúdes. Las diferentes maderas empleadas nos van a servir de referencia a la hora de describir los tipos de féretro más demandados.
Las maderas más utilizadas son: el aglomerado chapado, la madera de chopo y la madera de cedro. También es relativamente frecuente el empleo de otras maderas especiales.
Ataúdes de gama estándar
Los ataúdes más económicos son, lógicamente, los fabricados con materiales de menor calidad:
- Aglomerado chapado
- Fondo DM (Listones parecidos al aglomerado que son mezcla de pasta y maderas)
- DM chapado:Lleva incluida por encima una lámina fina de madera o PVC
- Madera de chopo.
Este tipo de ataúdes son los más solicitados normalmente para las incineraciones.
En Funeuskadi, el tamaño del ataúd no influye en el precio; sin embargo, en otras funerarias la modificación o variación del tamaño puede incluir un sobrecoste en el precio entorno al 20 o 35%.
Ataúdes de gama media
Los ataúdes de gama media son mucho más resistentes y con unos acabados más detallados.
Entre los tipos de madera empleados podemos encontrar paulownia, madera de álamo, madera maciza de ayous, etc.
Cada modelo cuenta después con unas características propias en base al material, acabado, medidas, peso e interior. Veamos algunos ejemplos de modelos de féretros de gama media.
MODELO 1 FABRICADO EN MADERA DE PAULOWNIA
- Material: Este ataúd está fabricado en madera paulownia (madera muy ligera y resistente de origen asiático, con gran resistencia a la humedad y la putrefacción).
- Acabados:Brillo y tinte pardo. Está barnizado sin contaminantes.
- Medidas: Las medidas del interior del vaso son 1.925x550x265 (mm) y el exterior 1.965x590x450 (mm).
- Peso:30 kg
- Exterior: En el exterior cuenta con una cerradura, pernios, cruz de madera y un gran Cristo de poliuretano.
- Interior: Su interior está tapizado en color blanco con un cojín y un cubre-difunto.
MODELO 2 FABRICADO EN MADERA DE ÁLAMO BLANCO
- Material: Fabricado en madera álamo blanco.
- Acabados:Existe en acabado brillo o mate, tiene un tinte al agua con un barniz color nogal avellanado. Cuenta con una tapa con cristal y tapeta.
- Exterior:En el exterior tiene cruz de madera y cierre metálico de 36 cm.
- Interior: Está tapizado en color blanco o crema,con una funda de viseline y un sudario.
MODELO 3 FABRICADO EN MADERA DE ÁLAMO
- Material: Madera de álamo
- Acabados:Acabado brillo, barnizado en color avellana.
- Medidas: Las medidas del exterior son 1.930x610x455 (mm).
- Exterior: Sobre la tapa posee una cruz de madera, un Cristo metálico y una bocallave metálica.
- Interior: Tapizado en raso – satén, con un cojín y un cubre-difunto.
MODELO 4 FABRICADO EN MADERA MACIZA DE AYOUS
- Material: En madera maciza de Ayous (de origen africano, también conocida como madera de samba, apenas genera astillas y resinas).
- Acabados:Acabado brillo, barnizado con un tinte miel.
- Medidas:Las medidas del interior del vaso son 1.900x523x300 (mm) y el exterior 990x610x450 (mm).
- Peso: 53 kg
- Exterior: En el exterior tiene una cruz de metal, patas desmontables y con unacerradura en cabeza y gancho en pie.
- Interior:Tapizado en color blanco con un volante cubre-difunto y un cojín.
Ataúdes de gama alta
Los ataúdes de gama alta son productos de calidad elevada, lo que los convierte en una de las mejores elecciones gracias a su alta resistencia, los materiales utilizados y sus excelentes acabados.
Se fabrican con maderas macizas de ayous ola madera maciza de cedro-bosséy también es frecuente emplear otras maderas especiales.
MODELO 1 FABRICADO EN MADERA MACIZA DE AYOUS
- Material: Madera maciza de Ayous.
- Acabados:Acabado brillo, barnizado con un tinte nogal.
- Medidas: Las medidas del interior del vaso son 1.942 x 570 x 300 (mm) y el exterior 010 x 650x 450 (mm).
- Peso:72 kg.
- Exterior:En el exterior cuenta con una cruz y Cristo de metal, cerradura en cabeza, gancho en pie y patas desmontables.
- Interior:Cuenta con un tapizado de “Lujo” en color crudo con un volante cubre-difunto y un cojín suelto.
Los detalles de este modelo hacen que se diferencie claramente del resto.
MODELO 2 FABRICADO EN MADERA MACIZA DE CEDRO-BOSSE
- Material: Madera maciza de cedro-bossé (también de origen africano, utilizada también para trabajos de carpintería fina y para construcción naval)
- Acabados:Acabado brillo, barnizado con un tinte pardo claro.
- Medidas:Las medidas del interior del vaso son 1.900 x 540 x 300 (mm) y el exterior 980 x 635 x 460 (mm).
- Peso:67 kg.
- Exterior: En el exterior cuenta con una cruz y Cristo de metal de diseño, todo en uno. Cuenta también con una cerradura, pernios laterales y patas desmontables.
- Interior: Tapizado en color crema con un volante cubre-difunto y un cojín suelto.
Tiene varios detalles que lo hacen único,como los uñeros en el fondo de la caja para facilitar su manipulación o los encastes en la tapa para facilitar su apertura.
MODELO 3 FABRICADO EN MADERA MACIZA DE CEDRO-BOSSE
- Material: Madera maciza de cedro-bossé.
- Acabados:Tiene un barnizado vista, tinte natural y un acabado satinado al agua.
- Medidas: Las medidas del interior del vaso son 1.900 x 595 x 305 (mm) y el exterior 983 x 673 x 490 (mm).
- Peso: 80kg
- Exterior:En el exterior cuenta con una cruz y Cristo de metal de diseño, asa de fuerza en la tapa y patas desmontables.
- Interior:Tapizado en color crema con un volante cubre-difunto y un cojín suelto. Sus detalles marcan su diferencia, como por ejemplo sus incrustaciones de madera clara en el zócalo, el aro de la tapa y el plano de la tapa.
Ataúdes ecológicos
Los féretros ecológicos son fabricados mediante procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y están elaboradas a mano utilizando exclusivamente materias primas de origen vegetal o mineral.
En el caso de los comercializados por Grupo Funeuskadi, todos los catalogados como ecológicos cumplen al 100% los estándares de elaboración de féretros ecológicos y sus precios son muy asequibles.
En el mercado pueden encontrarse otras empresas funerarias que comercializan sus ataúdes como ecológicos, pero que no cumplen con los certificados de calidad necesarios.
Algunos ejemplos son:
MODELO ALMA EN MADERA DE PAULOWNIA
- Material: Madera paulownia.
- Acabados: Acabado satinado al agua y un tinte roble al agua. Los barnices utilizados no son contaminantes.
- Medidas: Las medidas del interior del vaso son 1.920 x 580 x 300 (mm) y el exterior 1.960 x 630 x 430 (mm).
- Peso: 35 kg.
- Exterior: En el exterior lleva cierres, una cruz varilla de madera y patas de desmontables.
- Interior: Interior tapizado en algodón en color crema, cuenta con un cojín y un cubre-difunto.
MODELO MANDRÁGORA EN MADERA MACIZO VERN
- Material: Macizo vern.
- Acabados:acabado satinado al agua y un tinte al natural. Los barnices utilizados no son contaminantes.
- Medidas: Las medidas del interior del vaso son 1.942 x 570 x 300 (mm) y el exterior 2.010 x 645 x 435 (mm).
- Peso: 43 kg.
- Exterior:En el exterior cuenta con una cruz varilla de madera y patas de desmontables.
- Interior: Tapizado en algodón en color crema, con un cojín y un cubre-difunto.
Oriente: Traslado Internacional
En Funeuskadi contamos con el féretro Oriente, una opción no muy común en el resto de funerarias que contempla el traslado internacional.
Este modelo cumple con las normas para el rito musulmán y facilita su realización, pudiendo quitarse trozos de madera del mismo, permitiendo que el cuerpo del difunto entre en contacto con la tierra.
El féretro se puede personalizar con símbolos religiosos si así lo desea y solicita la familia.
MODELO ORIENTE EN MADERA DE PINO
- Material: Fabricado en madera de pino listonado.
- Acabados: Acabado satinado al agua y un tinte al natural. Los barnices utilizados no son contaminantes.
- Medidas: Las medidas del interior del vaso son 1.900 x 540 x 380 (mm) y el exterior 1.940 x 580x 420 (mm).
- Peso: 35 kg.
- Exterior: El exterior puede personalizarse con un símbolo religioso como; Media luna (rito musulmán) o con una Cruz varilla de madera o Zinc. Cuenta con cruz varilla de madera y patas de desmontables.
- Interior: El interior está tapizado en satén blanco. Para cumplir con el rito religioso musulmán, cuenta con 2 pre-agujeros en el fondo que permite eliminar trozos de madera y posibilitar el contacto con la tierra.
Si hablamos de precios ¿Cuánto cuesta un ataúd?
El precio de los diferentes féretros que hemos visto está condicionado tanto por el material con el que han sido elaborados como por sus diferentes acabados y detalles.
Esta es una tabla orientativa de cuánto cuestan desde los féretros más baratos a los más sofisticados en base a la gama.
Tipo de ataúd | Precio medio en € |
Gama estándar | Entre 800€ y 1500€ |
Ataúd ecológico estándar | 1.500€ |
Gama media | 2.500€ |
Gama alta | 3.900€ |
Fuente: Funeuskadi