
Editorial Reflexivo Hágase tu Voluntad:
La Muerte es un concepto muy especial, ha sido motivo de pocos y evitado por muchos, desde tiempos inmemoriales.
Quienes cruzaron ese umbral del miedo a siquiera nombrarla, encontraron esa suerte de reflexión profunda a través del conocimiento, el aprendizaje, el error, la conversación interna, y la libertad del pensamiento humano.
No son pocos hoy, los que la abordan con otra mirada, y hacen de la muerte, algo tan propio y normal como el ejercicio y hábito innato, de respirar vida.
Cambiar los paradigmas, y en este caso de la muerte, parte por comprender que debemos respetarnos al enfrentar estos temas desde la mirada de la filosofía, la ciencia, la religión, la ideología, la cultura y el arte.
“Sin embargo, se concluye que hay un hecho puntual y repetitivo en la observación del comportamiento humano. Hoy, como en el ayer, la gran mayoría de los Seres Humanos, enfrentan el tema de La Muerte, desde la óptica de la indiferencia, el miedo y la inconsciencia”.
Ante esa primicia, pretendemos dar una clara señal de cambio, hacia el respeto a las diferencias, la sana conversación, la colaboración, y junto a ello, aprender, aceptar, empatizar con La Muerte. Y no quedarse solo con los axiomas humanos, tales como; esto que pasé, esto que pensé, esto que hice, o lo que prometí, etc… ¡se van conmigo hasta la muerte!
Un inevitable cómplice de tu vida, debe ser sacado del inframundo mental y profundizarlo en las esencias de la conciencia.
Si entendiéramos que el miedo, la indiferencia, y la inconsciencia, es solo la ausencia de amor, estamos construyendo las bases y mejor disposición, a una interesante re-educación al respeto de la muerte.
Pues bien, solo queda determinarse…y enfrentarla desde la primera mirada posible…el Desarrollo de tu VOLUNTAD…y eso no tiene más valor que encontrar tu propia PAZ, cargar con tu propia CRUZ y quien dice si quizás…sea la magia, preparación y llave a tu Real LIBERTAD.
Enrique A. Mendoza Salazar
Fundador y Director Ejecutivo en HTV SPA